Dieta cetogénica: perder peso comiendo más grasa

¿Y si pudieras perder peso comiendo más grasa? ¿Te apetece? Y si además te dijera que recientes estudios científicos están demostrando (estudio, estudio, estudiofuente) que las dietas altas en grasas, moderadas en proteína y bajas en carbohidratos podrían tener beneficios en enfermedades como la obesidad, diabetes, cáncer, epilepsia, enfermedad de Alzheimer, Parkinson, esclerosis lateral amiotrófica, esclerosis múltiple, autismo, migrañas, lesiones cerebrales traumáticas, síndrome de ovario poliquístico y muchas más.

Eso sí, no se trata de una dieta para mantener eternamente, sino para objetivos puntuales terapéuticos, de pérdida de peso, en deporte de competición u otros casos particulares. Lo mejor es dejarse aconsejar por un especialista, ya que todos somos distintos y tenemos nuestras particularidades fisiológicas.

MENÚS

Todo esto suena muy bien pero ¿qué pinta tiene una dieta cetogénica? Vamos a ver unos ejemplos de menús cetogénicos:

  • Huevos revueltos con aguacate y salmón.

  • Yogur griego entero con frutos rojos y frutos secos.

  • Tortilla de champiñones y queso.

  • Pechuga de pollo rellena de queso con guacamole.

  • Ensalada caprese con pesto.

No está mal, ¿no? Y si lo que te preocupa es que no haya pan en ninguna de ellas, prueba mi receta de pan sin gluten, cereales ni lácteos.

ALIMENTOS

Como todo en general, es importante hacer bien las cosas. Toda manera de comer tiene que estar bien diseñada, equilibrada y con un alta densidad nutritiva. Las grasas saludables aportan más calorías que las proteínas y los carbohidratos, y tienen otros muchos beneficios, pero su densidad nutricional es baja. Por eso hay que elegir muy bien las proteínas y los hidratos de carbono que completan la dieta, de manera que no te falte ningún nutriente. Veamos cuáles son algunos de los principales alimentos que conforman una dieta cetogénica:

  • Proteínas: huevos, pescado, carne y marisco.

  • Verduras: principalmente las de hoja verde (espinacas, brócoli, rúcula, repollo, berza, grelos, nabizas…) y también las hierbas y especias (ajo, jengibre, perejil, cúrcuma…).

  • Frutas: frutos rojos, arándanos y aguacates son los reyes de la mesa.

  • Lácteos: enteros y fermentados son los mejores, y si eres sensible evítalos o prueba los de cabra y oveja, que suelen tolerarse mejor. El yogur griego, el kéfir, el queso curado…

  • Grasas: aceite de oliva y de coco virgen extra, mantequilla o ghee, aceitunas, frutos secos, coco, chocolate negro (80% o más), etc.

Por si todo esto fuera poco, se ha demostrado que esta dieta es especialmente interesante para deportistas, sobre todo para ejercicios de resistencia.

No tiene tan mala pinta, ¿no? Si quieres saber más sobre esta dieta, no dudes en ponerte en contacto conmigo o con cualquier persona que te pueda asesorar correctamente.


Antes de realizar cambios drásticos en tu alimentación, especialmente si tienes un estado de salud delicado, estás tomando alguna medicación, acabas de pasar una operación, estás embarazada o dando el pecho o cualquier otra situación delicada, consulta con tu médico o un especialista.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

De acuerdo a lo establecido en la legislación vigente en materia de Protección de Datos de Carácter Personal, Reglamento 2016/679 General de Protección de Datos (RGPD) y la Ley Orgánica 3/2018 de 5 de diciembre, de protección de datos de carácter personal y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD), se le informa que los datos personales que nos facilite a través de dicho formulario serán tratados por RAMON ZELADA TOME, con la finalidad de enviarle información relativa a las actividades publicitarias y/o promocionales e información general de la entidad. Para más información consultar la política de privacidad.

Únete a mi newsletter

De acuerdo a lo establecido en la legislación vigente en materia de Protección de Datos de Carácter Personal, Reglamento 2016/679 General de Protección de Datos (RGPD) y la Ley Orgánica 3/2018 de 5 de diciembre, de protección de datos de carácter personal y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD), se le informa que los datos personales que nos facilite a través de dicho formulario serán tratados por RAMON ZELADA TOME, con la finalidad de enviarle información relativa a las actividades publicitarias y/o promocionales e información general de la entidad. Para más información consultar la política de privacidad.