Este cake está hecho con harina de trigo sarraceno y boniato y un extra de proteína gracias a que añadimos colágeno en polvo. Esta es una variación del pan de boniato y sarraceno: he añadido más harina de sarraceno y un ingrediente especial: colágeno en polvo (Yo he usado el de Great Lakes pero puedes usar otra marca de pasto o ecológica como Vital Proteins).

Con estos cambios se consigue un cake menos dulce y con un extra de proteína, especialmente de aminoácidos poco habituales y generalmente deficitarios como glicina y prolina. Pero también glutamina, especialmente importante para reparar los enterocitos de la pared intestinal, tan necesario cuando hay hiperpermeabilidad intestinal o intestino permeable.

El colágeno es la proteína más abundante del cuerpo y una de las más importantes a nivel estructural. En este artículo te lo cuento en detalle y te digo cómo obtenerlo de manera natural, sin suplementos (con una receta del caldo de huesos riquísima).

Me gusta que sea menos dulce para combinarlo con el chocolate a la taza, para untar cremas dulces caseras o incluso para tomar con salado, por ejemplo, con hummus de zanahoria al curry, guacamole de manzana o con babaganoush (hummus de berenjena).

Cake de boniato y sarraceno

INGREDIENTES
    • 200 g de puré de boniato/batata/camote (o de calabaza, que lo hará menos dulce)

    • 130 g de harina de trigo sarraceno

    • 2 C de zumo de limón

    • 1/4 c de bicarbonato sódico

    • 1 C de pasas (opcional)

  • 1/2 c de sal

PASOS
    • Precalienta el horno a 180 ºC.

    • Corta el boniato o la calabaza en dos y colócalo (piel hacia arriba) en una bandeja de horno con papel sulfurizado. Hornea durante 30-45 minutos o hasta que puedas pinchar un cuchillo a través de la piel y se hunda fácilmente. Te recomiendo que lo ases el día anterior para poder enfriarlo en la nevera y conseguir así almidón resistente (aquí te cuento más).

    • Quita la piel y aplástalo bien con un tenedor o un procesador de alimentos.

    • En un cuenco, mezcla todos los ingredientes hasta que quede homogéneo. Añade las pasas (opcional) y vuelve a amasar hasta que queden bien incorporadas.

    • Recubre con papel de horno un molde tipo cake y vierte la masa dentro.

    • Hornea durante 40 minutos y apaga el horno. Inmediatamente y con cuidado de no quemarte (mucho), sácalo del molde y retira el papel. Para que termine de hacerse con el calor residual, déjalo reposar sobre la rejilla dentro del horno con la puerta (del horno😅) ligeramente abierta para que no se genera humedad.

Me encanta untarle por encima un pudding de chocolate y boniato sin lácteos y sin cereales, como ves en la foto de abajo👇🏼

Únete a mi newsletter

De acuerdo a lo establecido en la legislación vigente en materia de Protección de Datos de Carácter Personal, Reglamento 2016/679 General de Protección de Datos (RGPD) y la Ley Orgánica 3/2018 de 5 de diciembre, de protección de datos de carácter personal y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD), se le informa que los datos personales que nos facilite a través de dicho formulario serán tratados por RAMON ZELADA TOME, con la finalidad de enviarle información relativa a las actividades publicitarias y/o promocionales e información general de la entidad. Para más información consultar la política de privacidad.