¿Dónde comprar carne de pasto?

¿Por qué comer carne de pasto? ¿Dónde comprar carne de pasto y de animales bien criados? Hygya pecoris, salud populis: La higiene del ganado es la salud de las personas. Este es el lema de las facultades de Veterinaria que figura en el escudo de la profesión veterinaria en España. Aunque suele traducirse así, realmente […]
¿Qué es la densidad nutricional y cuáles son los alimentos más densamente nutritivos?

La densidad nutricional es la cantidad o concentración de nutrientes, especialmente de micronutrientes (vitaminas, minerales y oligoelementos), por cada 100 gramos de un alimento dado. Hay alimentos que contienen mucha energía (calorías) pero apenas aportan los nutrientes esenciales para garantizar el funcionamiento de las células, los tejidos y los órganos del cuerpo. Sin las vitaminas […]
Qué son los neurotransmisores y cómo saber si los tengo desequilibrados

Podemos definir los neurotransmisores como las palabras del sistema nervioso: son las moléculas de las emociones, el comportamiento y la motivación. Los neurotransmisores permiten que las neuronas se comuniquen entre ellas: son mensajeros químicos que posibilitan infinidad de procesos cognitivos, como pensar o tomar decisiones. La neurona que libera el neurotransmisores es la presináptica y la […]
Los 6 parámetros imprescindibles de tus análisis de sangre (y que no suelen mirarse)

Hoy te traigo un artículo muy práctico: comparto contigo 6 parámetros que deben estar en todos tus análisis de sangre. Y es que la clave está en la prevención. Esta es una de mis luchas constantes: prevenir en vez de curar. Pero la medicina actual no lo ve así, o por lo menos cómo está […]
¿Por qué tengo (siempre) los pies y las manos fríos?

¿Por qué tienes los pies y las manos fríos (sobre todo en invierno)? Ante amenazas reales (patógenos, lesiones, tóxicos…) o percibidas (miedo, estrés…) el cuerpo responde para protegernos. Quien está respondiendo es el sistema nervioso autónomo (SNA), en particular la rama simpática (vs parasimpática) del SNA, la cual se encarga de responder frente a amenazas. […]
¿Cuáles son las grasas más saludables?

Comer las grasas adecuadas y en su buena proporción es fundamental. La grasa no es solo una fuente de energía, sino que, como decía, con ella construimos (en torno al 50% de la estructural de) las membranas celulares. La calidad de la membrana (la célula y, en última instancia, el cuerpo entero) depende directamente del tipo de grasa ingerida. Hay 37 billones de células en el cuerpo y todas sus paredes están formadas por unos “ladrillos grasos” o lípidos, principalmente fosfolípidos (fosfatidilcolina, fosfatidiletanolamina, fosfatidilserina, fosfatidilinositol y esfingomielina), colesterol y glicolípidos. Si las grasas que comes no son las adecuadas (por calidad y proporción), tus células no funcionan bien (y tu salud tampoco).
Lomo de cerdo a la manzana en olla de cocción lenta Crock-Pot

Lomo de cerdo de Biobardales a la manzana en olla de cocción lenta Crock-Pot
Pan de sarraceno y castañas

Este pan de sarraceno y castañas es muy suave, con menos presencia del sabor a sarraceno y el toque dulzón de la harina de castañas, y cuando lo tuestas la miga queda jugosa y la corteza crujiente. ¡Un auténtico vicio!
¿Qué es el almidón resistente? ¿Se puede recalentar después de enfriar?

El almidón resistente (AR) es la porción del almidón que “resiste” a la digestión; es decir, los seres humanos no tenemos la capacidad (enzimas) de digerirlo y absorberlo pero sí nuestra microbiota.
Pan de sarraceno germinado

La germinación es un proceso mediante el cual, gracias a unas condiciones adecuadas de humedad, calor y oxígeno, el germen (embrión) comienza a desarrollarse para dar lugar a la futura planta.
Los antinutrientes son sustancias presentes de forma natural en algunos alimentos (legumbres, cereales, semillas…) que dificultan la asimilación de otros nutrientes: unos inactivan las vitaminas, otros bloquean la absorción de minerales o entorpecen la digestión de hidratos o proteínas. ¿Y por qué haría esto la naturaleza? Son sustancias que protegen a las plantas (la supervivencia de los vegetales dependen de que sus semillas se conviertan en plantas) de insectos, hongos, plagas y permiten garantizar las condiciones para que la semilla germine (y se convierta en planta).