Pan de molde sin gluten y sin lácteos (dieta cetogénica)

Este pan de molde tiene una textura increíble. No te creerás que es sin gluten, sin cereales, sin lácteos y sin frutos secos. Si tienes problemas digestivos, este pan es perfecto. Ahora bien, tampoco te atiborres. Una rebanadita para matar el antojo, pero que no desplace a las verduritas 😜

Además, es bastante bajo en hidratos, con lo que es compatible con una alimentación low carb e incluso con una dieta cetogénica. Cada rebanada de 1 dedo y medio de grosor tiene unos 5 gramos netos de carbohidratos.

Pan de molde sin gluten y sin lácteos (dieta cetogénica)

INGREDIENTES
  • 6 huevos ecológicos o camperos

  • 80 g de AOVE

  • 65 g de harina de coco (no es coco rallado y no se puede sustituir por otras harinas)

  • 50 g de semillas de lino molidas (doradas o marrones)

  • 1/2 c de sal sin refinar

  • 1 C (10 g) de psyllium en polvo (NO SE PUEDE HACER LA RECETA SIN PSYLLIUM)

  • 1/2 c de bicarbonato

  • 1 c zumo de limón

  • 1/4 c (2 g) de canela

PASOS
  • Precalienta el horno a 190 ºC y forra un molde tipo cake con papel de horno.

  • Bate bien todos los ingredientes líquidos en un cuenco.

  • Añade ahora los ingredientes secos e incorpóralos bien con ayuda de una cuchara de madera.

  • Echa la mezcla en el molde, extiende y decora con semillas de chía, girasol, calabaza o sésamo por encima.

  • Hornea durante 30-40 minutos o hasta que al clavar un cuchillo salga limpio. Saca el pan del molde agarrando el papel sobrante y déjalo reposar 30 minutos encima de una rejilla SIN QUITAR el papel. Después ya puedes retirar el papel y dejar que se enfríe del todo para cortar y degustar.

  • Puedes congelar las rebanadas e ir tostándolas sobre la marcha.

4 respuestas

  1. Buenas tardes, felicidades por la web! La he descubierto hace poco y me encanta. Quería saber si se puede hacer sin los 50 g de semillas de lino molidas (doradas o marrones) o por qué podría sustituirlas. Muchas gracias.

    1. Buenas tardes, Gabriela:
      Muchas gracias por tu comentario. Podrías probar con 50 g de semillas de chía a ver si queda igual.
      Un saludo,

  2. Muchas gracias, tendría que haberlo puesto en el primer comentario… Ahora mismo no puedo tomar semillas en general… ¿se podría hacer sin ellas o añadiendo huevo quizá?

    1. Es que mejor que busques otra receta alternativa entonces 🙂 que no incluya nada de lo que no puedes tomar. O pregúntale a tu terapeuta que te recomiende algo que sí puedas. ¡Gracias!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

De acuerdo a lo establecido en la legislación vigente en materia de Protección de Datos de Carácter Personal, Reglamento 2016/679 General de Protección de Datos (RGPD) y la Ley Orgánica 3/2018 de 5 de diciembre, de protección de datos de carácter personal y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD), se le informa que los datos personales que nos facilite a través de dicho formulario serán tratados por RAMON ZELADA TOME, con la finalidad de enviarle información relativa a las actividades publicitarias y/o promocionales e información general de la entidad. Para más información consultar la política de privacidad.

Únete a mi newsletter

De acuerdo a lo establecido en la legislación vigente en materia de Protección de Datos de Carácter Personal, Reglamento 2016/679 General de Protección de Datos (RGPD) y la Ley Orgánica 3/2018 de 5 de diciembre, de protección de datos de carácter personal y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD), se le informa que los datos personales que nos facilite a través de dicho formulario serán tratados por RAMON ZELADA TOME, con la finalidad de enviarle información relativa a las actividades publicitarias y/o promocionales e información general de la entidad. Para más información consultar la política de privacidad.