El kitchari es un guiso de judías mungo (mung dahl) típico de la medicina ayurvédica india. Según la medicina Ayurveda, ofrece nutrientes esenciales para apoyar al sistema digestivo en su proceso de desintoxicación y limpieza. Quizás te sorprenda que se recomiende un plato de legumbres para mejorar la digestión, pero lo cierto es que las judías mungo están peladas y cortadas, lo que las vuelve mucho más digestivas que casi cualquier otra legumbre.
En esta receta te presento la versión más simple y digestiva: sin grasas ni verduras ni proteínas añadidas. Recuerda que la inclusión de proteínas animales (y en menor medida pero también las grasas) junto con alimentos ricos en almidón como las legumbres y los cereales dificulta y ralentiza el proceso digestivo, lo que da lugar a pesadez, hinchazón y, a la larga, un sistema digestivo dañado. No obstante, si tu “fuego digestivo”, como lo llaman en Ayurveda, o sea, tu capacidad de digestión no está mermado, añade un sofrito con base de ghee (mantequilla clarificada), verduritas y acompaña de alguna proteína animal si te apetece darle más intensidad y hacer un plato más contundente.
La mezcla de especias aporta una dimensión de sabores que te transporta a la India mientras refuerza la digestibilidad de las legumbres y favorece la expulsión de los gases, para así evitar que te sientas hinchada todo el día.