Chocolate a la taza (sin lácteos, sin gluten, sin cereales)

Con este frío, apetece mucho un chocolate caliente a la taza, ¿no? ¿O cualquier excusa es buena? 😂 No suelo tomarlo mucho pero sé que a algunas personas les encanta, y la verdad es que me cuesta concebir el desayuno de Reyes sin un chocolate calentito.

Esta receta es doblemente sana: por un lado, es sin lácteos y sin gluten (hay quien lo espesa con harina es mejor reducir o eliminar las harinas) y, por otro, al enfriar el boniato en la nevera tras haberlo asado en el horno conseguimos almidón resistente (aquí te cuento más).

Como ves abajo, tiene una textura muy untuosa y sin grumos. Tampoco tiene casi azúcar añadido, salvo el que lleve el chocolate. La clave está en que se utiliza boniato asado para espesar y endulzar.

Chocolate a la taza (sin lácteos, sin gluten, sin cereales)

INGREDIENTES
  • 1 boniato asado pequeño (unos 300 g ya asado)

  • 150 g de chocolate negro 85% (añade más cantidad si queda poco chocolateado o también puedes añadir cacao en polvo si no quieres endulzar más)

  • bebida vegetal, leche cruda de oveja/vaca o agua hasta conseguir consistencia (unos 200 ml)

  • 1 pizca de canela

  • 1 pizca de sal sin refinar (hazlo, el sabor es brutal)

PASOS
  • Necesitas tener un boniato asado. Para ello, corta el boniato en dos a lo largo y ásalo en el horno a 185 ºC durante 40 minutos. Aprovecha para asar más cantidad y otras verduras (patata, calabaza, pimientos, etc.). Te recomiendo que lo ases el día anterior para poder enfriarlo en la nevera y conseguir así almidón resistente (aquí te cuento más).

  • En un cazo, derrite el chocolate cortado en onzas.

  • A continuación, añade el boniato (sin piel), la canela, la sal y la bebida que prefieras. Con ayuda de un tenedor, ve chafando/machacando el boniato y mezclando todo bien. Ahora, tritura todo con una batidora de mano para no queden grumos ni las fibras del boniato.

  • Incorpora más bebida si queda poco líquido o demasiado fuerte. Prueba y ajusta de canela y sal. ¡Listo!

Te recomiendo tomarlo con el bizcocho de plátano o con el cake de boniato y sarraceno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

De acuerdo a lo establecido en la legislación vigente en materia de Protección de Datos de Carácter Personal, Reglamento 2016/679 General de Protección de Datos (RGPD) y la Ley Orgánica 3/2018 de 5 de diciembre, de protección de datos de carácter personal y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD), se le informa que los datos personales que nos facilite a través de dicho formulario serán tratados por RAMON ZELADA TOME, con la finalidad de enviarle información relativa a las actividades publicitarias y/o promocionales e información general de la entidad. Para más información consultar la política de privacidad.

Únete a mi newsletter

De acuerdo a lo establecido en la legislación vigente en materia de Protección de Datos de Carácter Personal, Reglamento 2016/679 General de Protección de Datos (RGPD) y la Ley Orgánica 3/2018 de 5 de diciembre, de protección de datos de carácter personal y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD), se le informa que los datos personales que nos facilite a través de dicho formulario serán tratados por RAMON ZELADA TOME, con la finalidad de enviarle información relativa a las actividades publicitarias y/o promocionales e información general de la entidad. Para más información consultar la política de privacidad.